top of page

Las diferencias sociales de los muertes entre los distintos tipos de enterramiento:

Había cinco clases distintos de enterramiento Mausoleos, tumbas,  nichos, criptas y fosas comunes. Primero estaban los que pertenecían a un nivel socioeconómico alto, ya que ellos eran eran capaces de pagar una combinación de dos formas de sepulturas, mausoleo y las criptas. Los del sector medio solían usar principalmente las criptas y algo pequeño arriba, nada realmente llamativo. Los del sector económico bajo, solían usar los nichos del cementerio. Por otro lado, los más pobres solían usar fosas comunes porque no podían pagar ningún espacio personal en el Presbitero Matias Maestro. A continuación explicaremos las características de cada una de las formas de entierro.

 

 

En primer lugar, los mausoleos. Los mausoleos podian ser llamados construcciones omunemstales. Ya que eran muy grandes y tienen acabados muy claros y detallados. En este caso, podrían ser enterrado en un mismo mausoleo toda una familia pero al nivel de la tierra. En el caso de las criptas, tienen las mismas características pero los ataúdes se encontraban bajo tierra, y en todos, habian escaleras hacia abajo que te permitian el acceso a estas mismas.
 

En el caso de los nichos, todo era mucho más simple y barato. Eran simplemente bloques de concreto en donde cabían muchos cuerpos de manera horizontal, y no necesariamente eran de la misma familia. La diferencia entre los nichos y las fosas comunes eran que las fosas comunes eran simples huecos donde la gente arrojaba a los cadáveres, sin ninguna construcción.

 

 

La gente de la clase media, solía enterrar a sus muertes en simples tumbas como hacemos hasta ahora. Las tumbas podían ser consideradas caras para la familia del fallecido, ya que en la lápida podía llegar a tener detalles muy caros que solo podían ser pagados por gente adinerada.

 

 

Cripta de los Heroes

Nichos

Mausoleos

Tumba

bottom of page